Migración a la

Nube

Estamos en la capacidad de acompañarte en todo el proceso y garantizar una migración exitosa que permita a tu organización evolucionar y aprovechar todos los beneficios de la nube.

Contamos con un equipo especializado en migración a la nube que pueden ayudar a tu empresa a evaluar los beneficios y riesgos de la migración, identificar las aplicaciones y datos que se deben trasladar, planificar el proceso de migración y seleccionar la plataforma de nube más adecuada para tus necesidades.

Nuestro Modelo de 

migración a la nube 

El modelo de migración a la nube se refiere al proceso de trasladar aplicaciones, datos y recursos de TI de un entorno local a una infraestructura de nube pública o privada. Este modelo es cada vez más popular debido a los beneficios que ofrece, como la escalabilidad, la flexibilidad, la seguridad y la reducción de costos.

Nuestro servicio de migración a la nube se enfoca en guiar a nuestros clientes en cada etapa del proceso de migración, desde la planificación y el diseño hasta la implementación y la gestión continua.

Etapas de 

migración

Guiar a los clientes

Comenzamos por evaluar la infraestructura existente y determinar qué aplicaciones y cargas de trabajo son adecuadas para la nube y qué tipo de nube (pública, privada o híbrida) sería la mejor opción. 

Definir estrategia de migración

Trabajamos con nuestros clientes para diseñar una estrategia de migración que minimice el tiempo de inactividad y maximice la eficiencia, utilizando herramientas y técnicas avanzadas para mover datos y aplicaciones a la nube de manera segura y sin problemas

Gestión continua

Brindamos capacitación para garantizar que los equipos de nuestros clientes estén preparados para el soporte de estas nuevas tecnologías.

Soporte continuo

Con un equipo especializado donde los acompañamos en la administración y mantenimiento de su infraestructura en la nube.

Evaluación de

Arquitectura

La evaluación de arquitectura de aplicaciones y nube es un servicio que ayuda a las empresas a determinar la mejor arquitectura de nube y aplicaciones para satisfacer sus necesidades y requisitos específicos. Esta evaluación implica una evaluación detallada de los requisitos de la empresa, así como de las opciones de arquitectura disponibles para determinar la mejor solución posible. Una arquitectura bien diseñada puede proporcionar beneficios como una mayor eficiencia, escalabilidad y seguridad. Si está buscando mejorar la arquitectura de sus aplicaciones y nube, una evaluación profesional puede ayudarlo a tomar decisiones informadas y alcanzar sus objetivos de negocio.

Well-Architected 

Framework 

El Well-Architected Framework es una metodología desarrollada por Amazon Web Services (AWS), Microsoft y Google Cloud Platform (GCP) que proporciona una serie de mejores prácticas para diseñar y operar sistemas en la nube de manera eficiente, segura y escalable. Al seguir las recomendaciones del framework, las organizaciones pueden mejorar la seguridad, la eficiencia, la agilidad, la confiabilidad de sus aplicaciones y sistemas en la nube.

Estos son los

Beneficios

Mejora de la seguridad

AWS, Microsoft y GCP proporcionan una serie de herramientas y servicios de seguridad que se integran con el framework para ayudar a las organizaciones a proteger sus aplicaciones y sistemas en la nube contra amenazas cibernéticas.

Optimización de costos

AWS, Microsoft y GCP ofrecen una serie de herramientas de análisis de costos que se integran con el framework para ayudar a las organizaciones a reducir los costos de infraestructura y operación en la nube.

Mayor agilidad

El framework de AWS, Microsoft y GCP se enfocan en mejorar la agilidad en el desarrollo y la implementación de aplicaciones en la nube al reducir la complejidad y aumentar la flexibilidad

Evaluación de

Seguridad

 

Hay 7 principios de diseño para la seguridad en la nube, donde evaluamos y te acompañamos en la remediación y cierre de brechas para garantizar que la operación de tus cargas de trabajo corra de forma segura, bajo las mejores prácticas generales a cada área de seguridad y de esta manera preservar la seguridad de la empresa.

Modelo de seguridad

Compartida

El modelo de madurez de seguridad desde la responsabilidad compartida es un enfoque importante para garantizar la seguridad en la nube pública, ya que define claramente los roles y responsabilidades de seguridad entre los proveedores de nube y sus clientes. Esto ayuda a garantizar que la nube pública sea segura y confiable para todos los usuarios.